miércoles, 19 de noviembre de 2014

¿Qué son los drivers?

Un manejador de dispositivo o controlador de dispositivo (llamado en inglés driver o device driver), es un programa informático que permite al sistema operativo interaccionar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz -posiblemente estandarizada- para usarlo. Se puede esquematizar como un manual de instrucciones que le indica cómo debe controlar y comunicarse con un dispositivo en particular. Por tanto, es una pieza esencial, sin la cual no se podría usar el hardware.

¿Para qué sirven los drivers?
Los drivers son controladores que permiten que tu sistema operativo reconozca y pueda utilizar los dispositivos para los que fueron hechos, además de permitir reconocerlos e instalarlos, también les permite realizar las funciones que deben efectuar estos dispositivos y controlarlos.

Por ejemplo, la tarjeta de sonido, si el sistema operativo no la reconoce, no podrás reproducir los sonidos y tu música, igual pasa con el video o la impresora.

Mientras más actualizados sean tus drivers, mejor debería ser el funcionamiento del dispositivo que lo utiliza, por eso siempre debes estar pendiente de las nuevas liberaciones de drivers para tu sistema operativo.

¿Cuántos tipos de drivers existen?
Existen tantos tipos de controladores como tipos de periféricos, y es común encontrar más de un controlador posible para el mismo dispositivo, cada uno ofreciendo un nivel distinto de funcionalidades. Por ejemplo, aparte de los oficiales (normalmente disponibles en la página web del fabr.icante), se pueden encontrar también los proporcionados por el sistema operativo, o también versiones no oficiales hechas por terceros.





Por: Luis Manuel Cruz Castillo.

2 comentarios:

  1. ¡Nos debes una imagen!...¡ Interesante información!

    ResponderEliminar
  2. jajaja... si es cierto ... aunque seguramente sera para la próxima... pero ofrezco una disculpa..

    ResponderEliminar