![Descripción: C:\Users\6\Downloads\descarga.jpg](file:///C:/Users/6/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.jpg)
"Mantenimiento del hardware de computadoras ", surge por la necesidad de mantener en buen estado el funcionamiento y rendimiento óptimo de
mi ordenador personal, la ejecución de esta investigación monográfica ayudará a mejorar el nivel de
rendimiento de las computadoras, no solamente de los autores sino en general de
todas las personas que cuentan con un PC en su hogar o
trabajo en el recorrido de esta monografía conoceremos el cómo darle un mantenimiento
eficaz a nuestro computador.
ATENCION: Las descargas electroestáticas son
ATENCION: Las descargas electroestáticas son
una
de las cusas frecuentes de daño en los
módulos de memoria RAM.
Estas son el
resultado del manejo del módulo
sin haber
descargado primero, disipando de esta forma
la electricidad estática del cuerpo o la ropa.
Si tiene una pulsera
antiestática, úsela.
Si no, antes de tocar los
componentes electrónicos
asegúrese de tocar primero un objeto metálico
con descarga a tierra sin
pintar. Lo más conveniente
es tocar el chasis
metálico dentro de la computadora.
Por qué
mantenimiento a hardware
Es lo mas comun, como limpiar la maquina de polvo
con espuma, aire comprimido, una brocha y algunas otras herramientas o
utilidades. Aqui se limpian los ventiladores, las tarjetas de expancion, la
tarjeta madre, y los otros dispositivos, dependiendo de cual sea el grado de
polvo o algun otra susiedad. Aqui yo prefiero desmontar todo el equipo y
realizar una limpieza completa de todo, para estar satisfecho. Ademas de
limpiar el interior del gabinete, tambien se hace con el exterior y las demas
partes de la computadora, como son el monitor, raton y teclado, que es lo
basico de la maquina. El monitor tambien puede ser limpiado por la parte
interne, solo hay que tener cuidado de descargarlo todo y poner todo en orden
al momento de volver a cerrarlo. Ahora ya no es muy necesario limpiar los
ratones, como antes que no eran opticos y se encusiaban mucho los
roles/rodillos que estaban dentro, y el teclado luce mejor despues de aberse
limpiado.
En el caso de ser portatil el equipo tambien se puede aplicar el mismo proceso, con algunos pequeños cambios.
En el caso de ser portatil el equipo tambien se puede aplicar el mismo proceso, con algunos pequeños cambios.
![]() |
![]() |
||
Pasos para darle
mantenimiento a hardware a tu computadora
Primer paso: Desarmar el
equipo:
Antes que nada procederemos a retirar las tapas laterales del chasis, y desenchufaremos todos los cables. Luego de eso sacaremos todos los componentes del PC a una superficie plana y estable, como una mesa.
Antes que nada procederemos a retirar las tapas laterales del chasis, y desenchufaremos todos los cables. Luego de eso sacaremos todos los componentes del PC a una superficie plana y estable, como una mesa.
Segundo paso: Limpieza de placas:
Ahora
seguiremos con la placa madre. Sacaremos todos los jumpers y sacaremos el polvo
soplando fuertemente y sacando la suciedad pegado con un trapo; en caso de que
el lugar sea incomodo (como por ejemplo entre los slots) limpiaremos con un
cepillo de dientes viejo apenas húmedo con alcohol, preferentemente
isopropílico (también limpiaremos los contactos de los slots).
Hacer lo mismo con las placas de expansión y las memorias. Limpiar los pines con un trapo con alcohol (preferentemente isopropílico) y frotando con una goma de borrar blanca.
Hacer lo mismo con las placas de expansión y las memorias. Limpiar los pines con un trapo con alcohol (preferentemente isopropílico) y frotando con una goma de borrar blanca.
Tercer paso: Mantenimiento del Microprocesador:
El microprocesador (micro) es uno de los componentes esenciales de los PC. Para una calidad de vida de nuestro micro es necesario un mantenimiento de este cada aproximadamente tres años.
Primero es recomendable cambiar el ventilador (solo principalmente cuando las aspas están gastadas o pérdida de velocidad). Para saber si el ventilador tiene pérdida de velocidad solo hay que prender la maquina y observar por un tiempo si le cuesta girar o va demasiado lento (generalmente hay menos sonido al estar prendido).
Antes de volver a instalar el micro, poner grasa siliconada en el centro del micro y luego meter el ventilador (cooler). Lo que hará es mejorar la disipación del micro, evitando la temperatura del ventilador (la mayoría de los componentes electrónicos emiten calor gracias al paso de corriente).
El microprocesador (micro) es uno de los componentes esenciales de los PC. Para una calidad de vida de nuestro micro es necesario un mantenimiento de este cada aproximadamente tres años.
Primero es recomendable cambiar el ventilador (solo principalmente cuando las aspas están gastadas o pérdida de velocidad). Para saber si el ventilador tiene pérdida de velocidad solo hay que prender la maquina y observar por un tiempo si le cuesta girar o va demasiado lento (generalmente hay menos sonido al estar prendido).
Antes de volver a instalar el micro, poner grasa siliconada en el centro del micro y luego meter el ventilador (cooler). Lo que hará es mejorar la disipación del micro, evitando la temperatura del ventilador (la mayoría de los componentes electrónicos emiten calor gracias al paso de corriente).
Cuarto paso: Mantenimiento de lectores ópticos:
Los lectores de CDs, DVDs o grabadores poseen en su interior un ojo denominado óptico (la lente del láser) el cual es uno de los elementos más importantes de estos dispositivos. Muchas veces, nuestro lector hace ruidos extraños, le cuesta leer cds o simplemente no los lee. El motivo más frecuente de este problema es la suciedad que cubre este ojo. La limpieza de ésta parece complicada pero en realidad no lo es. Solo se procede a sacarle los tornillos del lector (generalmente en el inferior de los costados) y sacar las tapas protectoras y la parte de delante de la bandeja. Luego limpiar esas tapas con una aspiradora o trapo (para que al cerrarlo no se vuelva a ensuciar). Adentro nos encontraremos con la bandeja y una plaqueta en la parte de abajo. Lo que haremos es soplar o sacudir el aparato para que al cerrarlo no se vuelva a ensuciar el ojo óptico. Después limpiar el ojo (muy cuidadosamente) con un trapo no muy áspero (puede ser un pañuelo) humedecido con alcohol isopropílico. Para no tener problemas no toquen ningún otro componente (como engranajes, cables, etc.). Luego armaremos el lector con las tapas protectoras.
Los lectores de CDs, DVDs o grabadores poseen en su interior un ojo denominado óptico (la lente del láser) el cual es uno de los elementos más importantes de estos dispositivos. Muchas veces, nuestro lector hace ruidos extraños, le cuesta leer cds o simplemente no los lee. El motivo más frecuente de este problema es la suciedad que cubre este ojo. La limpieza de ésta parece complicada pero en realidad no lo es. Solo se procede a sacarle los tornillos del lector (generalmente en el inferior de los costados) y sacar las tapas protectoras y la parte de delante de la bandeja. Luego limpiar esas tapas con una aspiradora o trapo (para que al cerrarlo no se vuelva a ensuciar). Adentro nos encontraremos con la bandeja y una plaqueta en la parte de abajo. Lo que haremos es soplar o sacudir el aparato para que al cerrarlo no se vuelva a ensuciar el ojo óptico. Después limpiar el ojo (muy cuidadosamente) con un trapo no muy áspero (puede ser un pañuelo) humedecido con alcohol isopropílico. Para no tener problemas no toquen ningún otro componente (como engranajes, cables, etc.). Luego armaremos el lector con las tapas protectoras.
Quinto paso: Limpieza de periféricos:
Como todos saben, los periféricos son la interfaz que comunican al usuario con el ordenador. El buen estado de los periféricos mejora la comodidad del usuario, lo que es muy necesario al pasar horas frente al PC.
Uno de los periféricos que más necesita ser limpiado, es el Mouse a bolilla. Muchas veces ha pasado que el Mouse a bolilla no responde bien a nuestros movimientos.
Como todos saben, los periféricos son la interfaz que comunican al usuario con el ordenador. El buen estado de los periféricos mejora la comodidad del usuario, lo que es muy necesario al pasar horas frente al PC.
Uno de los periféricos que más necesita ser limpiado, es el Mouse a bolilla. Muchas veces ha pasado que el Mouse a bolilla no responde bien a nuestros movimientos.
Realizado por; Manuel Flores Gonzalez
No hay comentarios:
Publicar un comentario