miércoles, 12 de noviembre de 2014

Conociendo mi PC!!

 
Gabinete
Parte de la computadora donde se resguardan todos dispositivos internos de una computadora, como son la tarjeta madre, fuente de poder, microprocesador, tarjetas de almacenamiento (Ram y Rom), tarjetas de expansión, zócalos, lector Floppy, lector CD- ROM, bus de datos etc…
Están fabricados de distintos materiales principalmente de plástico con una placa de metal o de lámina.




Microprocesador:
Microprocesador fabricado en un chip, un único trozo de silicio que contiene millones de
componentes electrónicos. El microprocesador de la CPU está formado por una
unidad aritmético-lógica que realiza cálculos y comparaciones, y toma
decisiones lógicas (determina si una afirmación es cierta o falsa mediante las
reglas del álgebra de Boole); por una serie de registros donde se almacena
información temporalmente, y por una unidad de control que interpreta y ejecuta
las instrucciones. Para aceptar órdenes del usuario, acceder a los datos y presentar
los resultados, la CPU se comunica a través de un conjunto de circuitos o
conexiones llamado bus. El bus conecta la CPU a los dispositivos de
almacenamiento (por ejemplo, un disco duro), los dispositivos de entrada (por
ejemplo, un teclado o un mouse) y los dispositivos de salida (por ejemplo, un
monitor o una impresora).


 
Tarjeta madre:
La tarjeta madre es la tableta en donde se montan todos los componentes y sus
interconexiones a manera de pistas (cobre adherido a la tarjeta). Básicamente
es el dispositivo que aglutina a todos los demás, tales como microprocesador,
buses, ranuras, zócalos, memoria, puertos, conectores, video, etc.
Como definición de la tarjeta madre o placa base, se puede decir que es un circuito
impreso sobre el cual se montan y acoplan los zócalos, ranuras, circuitos,
pastillas y componentes electrónicos necesarios para el funcionamiento de la
computadora.
                                        
Memoria Ram y Rom:
Ram:

(Memoria de Acceso Aleatorio) En este tipo de memoria, cada byte individual de información
puede ser introducido o extraído de manera independiente del resto de la
información contenida en la memoria.
Los componentes de almacenamiento primario, son llamados también chips de acceso de
memoria al azar (Ram), debido a que el programador puede seleccionar y usar de
manera aleatoria cualquiera de las posiciones de dicha memoria para introducir
o almacenar datos de manera directa.

RAM es una memoria interna en la cual las instrucciones de los programas y los resultados
son almacenados, el contenido de dicha memoria puede ser modificados por medios
de Software. Y es de acceso aleatorio porque la computadora va directamente al
dato que necesita.
 


Rom:
(Memoria de Solo Lectura). Es un clip de memoria permanente en el cual son grabadas
instrucciones (generalmente al momento de su fabricación), y no puede modificarse, este tipo de
memoria la utilizan generalmente los módulos para juegos y algunas calculadoras programables.
Es un tipo de memoria que tienen integrado un programa, el cual está almacenado de forma
tal, que solo podrá ser leído pro al computadora, pero de ninguna manera nos
permitirá modificarlo.

Las memorias Rom son utilizadas generalmente para almacenar la información básica
de la computadora para que pueda ser arrancada.
 
Slots o ranuras de expansión:
Ranura dentro de la consola de un ordenador o computadora, diseñada para contener
tarjetas de expansión y conectarlas al bus del sistema (trayectoria de datos).
La mayoría de los equipos informáticos personales tiene entre 3 y 8 zócalos de
expansión. Los zócalos ofrecen un medio para añadir características nuevas o
mejoradas al sistema, así como también memoria.
 
 


Fuente de poder:
Una de los componentes más importantes dentro de su computadora es la fuente de poder.
Este, es el encargado de administrar la energía a todos los módulos que utiliza
su computadora.

La fuente de poder de su computadora convierte la electricidad que viene desde el socket
de su pared a un poder liviano o energía manejable para que corra dentro de la
computadora. La fuente toma la energía de 120 voltios, 60 hertz AC, y lo
convierte a corriente DC de 5 y 12 voltios (positivo, negativo). Usualmente,
los componentes electrónicos como la tarjeta madre, tarjetas adaptadoras, y la
mayoría de disqueteras de 3.5 pulgadas, utilizan energía + 5 voltios. Otros
componentes como los discos duros y los ventiladores, utilizan energía de +12
voltios. Su computadora depende de una fuente limpia y estable para ambos tipos
de módulos a modo que funcione adecuadamente.


Las fuentes de poder también trabajan como centinelas electrónicas, asegurándole al sistema
que existe suficiente energía para que funcione adecuadamente. Existe una señal
especial que manda la fuente de poder a la tarjeta madre, esta se llama
“Power-Good signal”. Esta señal se encarga de correr dentro del circuito de la
tarjeta madre. Si la señal no es apropiada no arrancará el sistema, lo cual protege
de buena manera el sistema cuando hay cambios repentinos de corriente.
 
Cuenta con un ventilador interno y ésta ayuda a mantener la temperatura de en el sistema.
 

 
Disco duro:

Disco duro, en los ordenadores o computadoras, unidad de almacenamiento permanente de gran
capacidad. Está formado por varios discos apilados dos o más, normalmente de
aluminio o vidrio, recubiertos de un material ferromagnético. Como en los
disquetes, una cabeza de lectura/escritura permite grabar la información,
modificando las propiedades magnéticas del material de la superficie, y leerla
posteriormente; esta operación se puede hacer un gran número de veces.


La mayor
parte de los discos duros son fijos, es decir, están alojados en el ordenador
de forma permanente. Existen también discos duros removibles, como los discos
Jaz de Iomega, que se utilizan generalmente para hacer backup —copias de
seguridad de los discos duros— o para transferir grandes cantidades de
información de un ordenador a otro.
 



Floppy:

Un elemento plano, de forma circular, elaborado sobre un material plástico, denominado
mylar, y recubierto por una sustancia magnetizable, normalmente óxido de
hierro. Se utilizan para almacenar información de naturaleza informática, para
lo cual se insertan en un dispositivo, la unidad de disco, donde una cabeza de
lectura/escritura puede escribir información alterando la orientación magnética
de las partículas de su superficie. Por un procedimiento similar, esta cabeza
es capaz de leer la información almacenada.


El tamaño d
e los disquetes puede ser: de 8 pulgadas de diámetro, con una capacidad de
almacenamiento que varía entre 100 y 500 KB; de 5.25 pulgadas de diámetro, con
capacidad entre 100 KB y 1,2 MB, y de 3.5 pulgadas de diámetro, con capacidad
entre 400 KB y 2,8 MB, aunque los más populares son de 1,44 MB. Los dos
primeros son realmente discos flexibles, pero el tercero tiene la carcasa
rígida.
 
Marelyn Guzmán Mohedano.

12/NOVIEMBRE/2014

4 comentarios:

  1. Interesante, faltaría agregar componentes más recientes como lectores de tarjetas, bluetooth, etc. Saludos!

    ResponderEliminar
  2. e mm!! Si me parece interesante pero al igual le faltaron componentes.

    ResponderEliminar